CELEBRANDO EL DÍA DE LA ALEGRÍA DE LA CASA
Esa mañana al abrir mis ojos pensé en mi dios del cielo y de la tierra encomendándome que me diera la fuerza para enfrentar este reto como lo fue este día, día lleno de color, de risa, saltos, payasos.
Sin duda alguna los niños son el alma, la alegría, el color, la energía de todos los hogares de mundo, por que "la mejor forma de educar al niño es con el ejemplo".
|
en medio de disfraces |
|
risas... |
|
Baile compartiendo con los niños... el chuchuwa, aunque para muchos seria dificil para todos nosotras fue una gran diversión que lleno de alegría a nuestros niños. |
|
y mucha diversión.....
El Día de los niños es una fecha que resalta el papel de la primera infancia en la sociedad, promover sus derechos y desarrollar actividades para su bienestar.
En el año 2001, el Congreso aprobó la ley 724 que institucionaliza el Día de la Niñez y la Recreación, en el último sábado del mes de abril de cada año.
Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, El programa de garantía del desarrollo integral a la primera infancia - "Ser feliz, Creciendo Feliz" reúne el conjunto de procesos y acciones pertinentes para garantizar a los niños y niñas el cuidado calificado, el potenciamiento de su desarrollo, las experiencias pedagógicas significativas, el acceso a la cultura, el arte, el juego y la actividad física, la promoción de vida saludable, la alimentación saludable, y la generación de ambientes seguros, sensibles y acogedores.
El programa abre nuevos espacios de reflexión y ejercicio ciudadano en torno a prácticas cotidianas hacia la primera infancia, que garanticen que los niños y niñas y sus familias, puedan también reconocer y desarrollar sus capacidades creativas y deportivas desde lo individual y lo colectivo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entérate, Comprende y reactívate en la pedagogía didáctica.